martes, 2 de octubre de 2007

…quedamos en el puente de las cadenas a las seis y media .


Banda Sonora Recomendada
Sæglópur
Sigur Ros



Después de leer el mensaje en un su destartalado móvil , Andreas se apresuró a coger su chaqueta de pana , su gorra de los Rangers, su paquete de Silk Cut y salió metiendo un portazo como de costumbre . El ascensor continuaba estropeado y Andreas pensó en lo fantástico que sería bajar las escaleras y entrar en calor .Con el pitillo en boca y llegando al rellano pensó en las gana que tenia de encontrarse con Sonia, hacia mucho tiempo que no la veía y ya no recordaba cuanto .
Budapest, aquel día de febrero estaba increíblemente bucólico. Las calles parecían senderos de hielo y en los coches se acumulaban gruesos de nieve inmensos que los deformaban, proporcionándoles formas fantasmagorícas. La gente cabizbaja, se refugiaba en sus propios cuerpos para soportar el frio, como las aves en un estanque helado atizadas por el viento. Andreas no se cansaba de contemplar esas chimeneas andantes de vaho que se cruzaban entre sí. Parecían como señales de humo avisando de que existimos, que respiramos, que podríamos importar al individuo que teníamos al lado .
Cogió el metro en la parada de la Opera hasta la parada de la calle Karoly. Sabía, que a esa hora, era la mejor elección para llegar a el puente de las Cadenas .

Salió del cálido metro y se abrigo de nuevo para soportar los 10 metros de viento huracanado que existía por las corrientes a la salida. Le encantaba ese puente, desde que conoció allí a Sonia 10 años atrás. Llego por el lado de Pest y como siempre, cuando se encontraba allí , observaba absorto el Danubio que en esta época se mostraba grisáceo por la fina capa de hielo. Se encendió otro cigarro y paladeo el humo caliente en su boca hasta que llego a sus negros y apurados pulmones.
Mirando al parlamento, resonó en su cabeza, aquella canción que escucharon en la terraza del bar del hotel Intercontinental, la tarde en que se conocieron . El sol caía sobre las sucias aguas del rio y dibujaba destellos de plata y oro , los barcos danzaban corriente arriba y el castillo de buda les saludaba con la parsimonia de un guardia Real .
Ella no apareció. Andreas volvió a casa sin atisbos de tristeza , era como si ya se lo esperara .
Llego al portal , el ascensor continuaba estropeado y tuvo que arrastrase hasta el séptimo piso en donde vivía . Abrió la puerta y el silencio de la casa le golpeo en toda la cara hasta hacerle sangrar su consciencia. Entre goterones de pecaminosa soledad, se acerco al salón y vio una carta abierta encima de la mesilla .
Era de Sonia :

"Barcelona -9 de abril de 1991

Últimamente me asombra ser tan independiente, a lo que me pregunté; ¿ Me estaré convirtiendo en hombre, o simplemente en una mujer sensata ?
De nuevo olvido el orgullo, pues cuando éste grita es que el corazón calla .
Y como ves ,sigo revelando los secretos de mi corazón con la vana esperanza de que éste no deje nunca de latir; y es que el amor es, de forma alternada, rendimiento y lucha contra un poder que sigue existiendo más allá de nuestra voluntad; es búsqueda y exploración de lo posible; es enemigo de la razón y no es más que la novela del corazón, el placer es su historia.
Cuando comenzamos a salir me preocupaba el que casi no habláramos y ahora sé que no existe nada más interesante que la conversación de dos amantes que permanecen callados. Nunca olvides que el primer beso no se da con la boca sino con los ojos, pues el lenguaje del amor está en la mirada y es imposible ocultarlo.
¿ Fuiste tú quien dijo que los hombres no se enamoran de lo que ven sino de lo que sueñan ?. Es una pena que tuvieras razón, pues la felicidad es el sueño del amor; el dolor es el despertar.
Creo que en nuestra materia, demasiado era poco. No supimos intercambiar dos fantasías ni contactar dos egoísmos.
Amarte significo consagrarme sin la menor recompensa; fue vivir bajo otro sol con el terror de llegar a tocarlo.
Al recordar todo lo nuestro me doy cuenta de que el paraíso se hallará siempre allá y no aquí.
Mas, en el amor como en la guerra quien duda es el que pierde; en nuestro juego de locos, por desconocer las normas, perdimos los dos.
Y ahora compruebo que el amor que llama al amor, no oye más que su propio eco , y que lo malo de una mujer con el corazón roto es que empieza a repartir sus pedazos.
Lo nuestro fue una flor que todo lo perfumaba, incluso las ruinas por donde trepaba, su magia consistió en la ignorancia de que podía tener un fin.
Para mí fue como una canción de cuna :
Me adormeció dulcemente, pero, apenas me dormí, cesó el canto.
Y al despertar me encontré sola .

“ para el imposible ÉL que vive en mi ser”


Sonia


Andreas soltó la carta que se desplomo en la mesilla, se echo para atrás en el sofá, se froto los ojos y suspiró.
Cogió su viejo Motorola y marco un número larguísimo y espero…
-Alex ,... Sonia tampoco se ha presentado hoy a la cita .Quizás no era este el puente o quizás no era este el rio.-Si te parece me voy mudar más al este. -Es posible que este en Bucarest .
-Seguiré buscando …
Mientras al otro lado de la línea, una horrenda musiquilla sonaba de vez en cuando interrumpida por una locución que decía :
-Esta usted en contacto con el Banco Santander, por favor manténgase a la espera .

lunes, 20 de agosto de 2007

Reflejo de una decepción en el frio marmol de Narita












Banda Sonora Recomendada
Keen On Boys
The Radio Department




Hiroko abrió los ojos. No lograba encontrar el enfoque con facilidad, como con una de esas Minoltas antiguas.
Sus manos entrelazadas, intentaban separarse sin mucho éxito, su cerebro aún aletargado, le costaba diferenciar cual era la mano izquierda de la derecha. Después de una lucha neuronal pudo llevarse la mano a sus ojos y ayudar a su antigua “Minolta” a diferenciar y perfilar aquellos espectros de formas y luces que pasaban frente a ella.

Se pregunto cuanto tiempo llevaría dormida y con un mezcla de culpa y de la misma satisfacción que tiene un niño al haber dormido durante horas una siesta, comenzó a girar su cabeza hacia un lado y otro para situarse en el escenario.

La megafonía del aeropuerto Internacional de Narita en Tokyo le situó, además de recordarle que estaba prohibido fumar en las zonas no autorizadas del aeropuerto. Hiroko se decía a si misma: “¿Por qué esta tía me tiene que repetir siempre lo mismo? , que no fumo ¡! Le gritaba internamente mirando hacia el techo del hall de llegadas .
En el panel de vuelos se anunciaba la inminente llegada del vuelo de American Airlines número 403, con el consecuente desembarco de jubilados yanquis ansiosos de devorar los resquicios y migajas de la cultura japonesa , eso si, embotellada en prácticos packs y etiquetados con el sello de “sugar free”.

Hiroko era terriblemente crítica con el turismo, Watanabe su abuelo, que había estado en la guerra, veía todavía a los occidentales como invasores. Los padres y tíos de Hiroko le explicaban que eran turistas y que venían a conocer nuestra cultura, pero a él no le cabía en la cabeza que en dos semanas se pudiera entender , asimilar y aceptar una cultura construida y forjada durante más de 20 siglos, y en consecuencia, la única intención “real” de los turistas decía, era la de invadir y saquear. Sus hijos nunca intentaron convencerle, seguramente por el respeto que se tiene en este país a la gente mayor, pero su pequeña Hiroko comprendió lo que el abuelo decía, una tarde de compras con su madre en Shinjoku, cuando vio la inauguración del primer Mc Donalds en Tokyo y aunque no siempre pensaba como su abuelo, se podía decir, que tubo que saltar generacionalmente a sus padres para acuñar las palabras del viejo sobre este asunto.

Puso en movimiento sus diminutos pies y se acerco a la barandilla que separa las puertas del hall de llegadas, cosa que le encantaba y además recordó con su recuperada lucidez que era viernes, el día con más trajín en el aeropuerto. Esto sucedía un par de veces al año y era para ella como esas efemérides esperadas por los pueblos que se recibían con gran expectación. Lo que realmente le gustaba no era que los días 10 coincidieran en viernes, sino que por delante de la barandilla encontraba “abrazos” algo tan poco japonés; Esposa esperando a su marido de negocios en Korea , Padres abrazándose a sus hijas que venían de Nagasaki de visitar a sus abuelos, Chica deseosa de escuchar las primeras experiencias sexuales de su hermana en Londres y choferes esperando con cartelitos y guantes blancos a occidentales hambrientos de hacer nuevos negocios, o como diría el abuelo de saquearnos un poco más . Todo aquella suma incontrolable de emociones le hacía viajar hacia un mundo irreal y efímero pero aun siendo consciente de ello se inyectaba su dosis, transformándose así cada día más en una adicta.
No era nada fácil no fijarse en Hiroko. Su piel blanca y fina transmitan como material radiante, luz por los cuatro costados. Su pelo largo y negro azabache le llegaba hasta su fina cintura y sus pechos pequeños pero firmes como dos ciruelas verdes, habían llevado de cabeza a algunos de los habituales transeúntes del hall de llegadas .

Uno de ellos era Tooru que trabaja en el mostrador de la oficina de alquiler de coches más famosa del mundo ( invasores!! como diría el abuelo) y que se fijo en Hiroko hacia bastante tiempo. Siempre que la veía se las ingeniaba con uno de sus compinches de la oficina, para escaparse y acercarse a ella. Consciente de lo ridículo de su uniforme se quito como de costumbre el sueter rojo y se precipito hacia ella .
-Hola Hiroko.
-Hola …
-Tooru , ya te has olvidado .-Le comento con tristeza.
-No, no claro que me acuerdo de ti lo que ocurre es que estoy dormida.-Se apresuro a decir con la única intención de devolverle la simpática y fresca sonrisa.
-Oye quería comentarte , bueno … que si eh …
Mientras Tooru temblaba como nunca lo había echo a consecuencia de su inevitable oferta de quedar con ella, Hiroko no paraba de alargar el cuello y mirar entre la gente desesperándose por no encontrar lo que estaba buscando .
-Oye Tooru. -Interrumpiendo al chico que se había perdido buscando la palabra adecuada para consolidar el ataque tan mal ejecutado.
-¿Tienes hora ?
-Si claro son las 8,15 . –Y Tooru se sintío satisfecho, porque era la primera cosa que le había pedido en todos sus fugazes encuentros y a simple vista parecía que había logrado estar a la altura de la chica de los pechos como ciruelas verdes.
-No!!! , otra vez , no . -Grito Hiroko
-Lo siento, eh …. me tengo que marchar .
-Tooru me llamo Tooru .Pero ella ya no podía escucharle , estaba corriendo corredor abajo sin dirección clara .
Hiroko se paro delante de los displays que anunciaban la llegada de todos los vuelos. Las plaquetas no paraban de girar y actualizar línea tras línea toda la información.Se estaba empezando a marear de tanta cifra, letra y caracteres occidental y cuando se detuvo empezó a susurrar :L780 , L780, L780 … hasta que lo encontró y entonces se puso las manos en la cabeza y se derrumbo cayéndose de rodillas en el frio suelo de mármol. Vio que el vuelo había aterrizado dos horas antes.

Mientras sus frías rodillas estaban cogiendo un tono azulado por el contacto con el noble material, tuvo un atisbo de mejora de la situación, cuando llego a la premonición del equipaje .
-Claro el equipaje ¡!!!! Ha perdido el equipaje .

Se levanto y empezó a correr pasillo abajo, luego giro a la derecha, subió unas escaleras mecánicas, giro el Starbucks a la derecha, paso por enfrente de los lavabos y se acordó que no se había aseado. Entro en lavabo se lavo la cara, se quito el sueter de punto de la escuela, se desabrocho la camisa, se puso las manos en los pechos e hizo el intento de subírselos hacia arriba. Se aseo y se puso desodorante de roll-on y finalmente se maquillo con austeridad, excepto en los labios, a los que le dedico casi diez minutos en perfilar.
Ahora sí, continuó su carrera por los pasillos del inmenso aeropuerto de Narita hasta llegar al mostrador de reclamación de equipajes de la compañía Bristish Airways. No había nadie en la cola, e Hiroko empezó a pensar que su pronóstico sobre el equipaje se diluía en un mar de certezas:

-El vuelo ha llegado
-Yo no le he visto
-No ha perdido el equipaje

-Quizás él pensó en que no vendría a buscarle y ha decidido en coger un taxi hasta Shibuya .
-No puede ser. -Se dijo resignada a si misma.


Mientras, en el mostrador de equipajes , Yschan observa a Hiroko, que le recordaba a su hija Myo, que debía tener la misma edad que ella. Piensa en que debería ir fuera y hablar con ella y darle un abrazo, el abrazo que no supo dar a su hija en vida. El tiempo se detiene y en el frio mármol del aeropuerto se refleja el cuerpo de Hiroko de rodillas y ya llorando.

En ese mismo instante Yschan coge el teléfono y hace una llamada .
-Servicios Sociales…, Le llamo de Bristish Airways en Narita .
-Dígame.
-Hoy es día 10 e Hiroko a llegado como de costumbre.
-Por favor envíen una ambulancia .

sábado, 7 de julio de 2007

Jaques Brel a orillas del Tajo


Banda sonora Recomendada
Ne me quitte pas
Jaques Brel

...Cerca del castillo de San José en el barrio de Alfama en un balcón que da al tajo se escucha su desafinada guitarra . Guitarra que con aires de Fado consigue hipnotizar a los presentes .En la mesa la taza de café recién acabado, en mi mano izquierda la cucharilla que golpea el platillo intentando ser el compás de mi nuevo compañero musical y en mis labios el ardiente pero adictivo porto .De tanto en cuanto sus notas son amenizadas por el Eléctrico número 28 que a esa hora va apestado de turistas, amas de casa , escritores fracasados , románticos empedernidos y algún que otro carterista. Diego no tiene compasión por los que estamos debajo del ciprés que baila al son del viento fresco del atlántico y se traiciona a si mismo y a sus fieles tocando algo de Jacques Brel y como quien no quiere la cosa nos lleva sin permiso a la ciudad de la Luz .
Pero cuando acaba los últimos acordes del " Ne me quitte pas " comprendo lo maquiavélico se su elección. Un grupo de jubilados de camiseta de tirantes y carne rojiza como la de un cerdo , le gritan "maqnifique !!! maqnifique !!" . Mierda !! ésta no era la globalización a la que yo me refería !!
Pero Diego rectifica, las miradas de los que estamos allí y no tenemos camiseta de tirantes han clavado en su pecho 10 millones de puñales y antes de destriparlo vivo, empieza a tocar algo de Dulce Pontes.
Suenan las campanas de Santa María , el viento continua soplando y el tajo que se había parado empieza a fluir de nuevo observando a los lugareños , carteristas , turistas y algún que otro soñador con cámara .

domingo, 10 de junio de 2007

La buhardilla del edificio en donde me crié .

Banda Sonora Recomendada
Bittersweet Symphony
The Verve



...Cierto miedo a las alturas tuve desde que era pequeño . Me imaginaba en el borde del muro que separaba la buhardilla del edificio en donde me crié y el más absoluto abismo .Llovia a cantaros, soplaba el viento de tormenta de agosto y entre mis dedos se colaba el agua a borbotones. Mantenía el equilibrio sin problemas como el trapecista en el cable de acero . No habia miedo , por que no habia nada que perder .Habia amado y me habian amado . El viaje ya estaba hecho. Solo me quedaba pensar en si la busqueda de más felicidad provocaria el sufrimiento temporal . Que se yo, si hay algo tan maravilloso como la consciencia de estar vivo .Puede que el encuentro voluntario de la muerte, con la tranquilidad de haber hecho las cosas lo mejor que pude o supe, sea irremediablemente la mejor opción. Decidí que el destino mandara , la razon callara y que mi cuerpo fuera empujado por el viento caprichoso de la tormenta de agosto. Me empujaría hacia el abismo del descanso o hacia la buhardilla del edificio en donde me crié...
... Abri los ojos , el cielo estaba de un azul intenso , clarísimo , insultantemente nítido y salpicado por pinceladas de nubes blancas atiborradas de vapor . No sabía donde estaba pero lo que veía me gustaba . Pensé en si el viento me había empujado al azar al lugar correcto. Quise moverme pero no pude, algo me sujetaba al suelo. Quizás la caída me había dejado inmóvil de por vida. Me quedé absorto, estuve durante unos 200 años intentando encontrar el origen del olor que me rodeaba . Creo que era lavanda o romero con pinceladas de su perfume, aquel que cada mañana y antes de ir a trabajar le echaba en la nuca para después subirle la cremallera de su vestido azul . Azul continuaba siendo el cielo y de repente una sabana blanca inflada como una vela lleno todo mi campo visual .
_¿ Dónde estabas ? -Estaba preocupado por tí
-No has recogido la ropa como te dije , no puedo confiar en ti -ya tienes 15 años David !!! y tienes que saber lo que siginifica "responsabilidad".
Le sonreí y pude moverme con facilidad hacia ella para darle un beso .Ella me devolvio la sonrisa como solo una madre sabe hacer .
-En que estabas pensando
-Estabas en la nubes !!!
-Mama , ¿ Crees que las nubes se atiborran de los sueños y esperanzas de los que vivimos aquí abajo y que cuando ya no pueden más, nos devuelven esos sueños en forma de agua? .
-Hijo, no hagas que le de la razón a tu padre cuando me dice que nos has salido rarito .

Cierto miedo a las alturas tuve desde que era pequeño y con la intención de superarlo me gusta volver de vez en cuando a la buhardilla del edificio en donde me crié .

sábado, 19 de mayo de 2007

Giacometti

Banda Sonora recomendada
Holdin' On Together
Phoenix


...Quizás tuve que salir de aquel bar . Pero no pude , algo me lo impedía . Llevaba 10 millones de Gin tonics en mi cuerpo y ella no paraba de sonreirme. ¿Por qué lo hacia ? ¿Por qué me torturaba de aquella manera ? Empecé a pensar de una manera más racional. Difícil tarea después de lo ebrio de mi estado .
¿Dónde estaba ?
- En un garito.
¿Que garito ?
-The Club .
¿Y donde esta ese bar ?
-Ah!! en Kuta (Bali ).
Empiezo a encontrarle el sentido. Pero ella me sigue distrayendo con su mirada pecaminosa y paso a mi estado irracional . El camarero me señala mi vaso vacío, es mi mayor aliado de la noche.- One more please. En ese segundo de distracción ella desaparece en la multitud. Tengo que buscar mi punto de cordura , bien;
¿Qué hacen esas chicas bailando en la barra ?
-Es un baile tradicional balines.
¿En Bali antiguamente se bailaba en los tugurios como este ?.
-No, creo que no, no había tugurios como este. Entonces;
¿Qué tipo de baile era ese ?
-No lo se, tendré que observar a mi alrededor.
Tengo que encontrar alguna pista que me conduzca a la verdad. Veo a un tal Paul Smith; hombre, 50 años, casado y con dos hijos. Abogado de un prestigioso bufete de abogados de Chicago. Su mujer en ese preciso momento estaba visitando una galería de arte con su amiga Esther en la avenida Kennedy de la ciudad del lago Michigan. Le estaba explicando entre obras de difícil compresión el último cotilleo del grupo de amigas .
- No me lo puedo creer , ¿Marie ha dejado a John por un camarero del Sotiel ?
- Si ya se que parece una locura y además me comento que no se sentía feliz con John .
- Feliz ?
- Si, feliz , como si eso fuera importante.
Mientras ellas hablaban y bajo la sombra de una escultura de Giacometti, Susan, una niña de 12 años, se preguntaba si ese Guerrero de cobre podría hablar. Mientras cogía uno de sus rizos con la boca, lo miraba entornando la cabeza hacia un lado y otro . ¿Dónde tendrá la boca ? . Después de una minuciosa inspección visual , paso a la acción y le pellizco en el pie izquierdo esperando que el Guerrero emitiera un quejido. Pero el Guerrero ni se inmuto. Había sido instruido por el artista mientras este le moldeaba en su estudio de París y no estaba dispuesto a mostrar signos de debilidad y menos delante de una mocosa . El Guerrero espero que el vigilante del museo apagara la luz para empezar a llorar como cada noche . Se acordaba de su amada , una " bellísima pieza de mármol " con la que compartió durante 3 años unos metros en la tercera planta , ala izquierda , sección 3b del MOMA en New york . La vio por última vez el día del traslado de esta a un museo de Phuket en Tailandia. El gobierno Tailandés estuvo reclamándola primero al Reino Unido y luego a los responsables del MOMA, que finalmente accedieron a donarla, por una módica cantidad de 3 millones de dólares. El Guerrero daría lo que fuera por saber donde estaba en ese momento. Lo último que supo de ella, es que desapareció en el saqueo después del Tsunami del 2004 y que el gobierno tailandés todavía sigue buscando.
Mientras que, desde el lagrimal del Guerrero salía la última lagrima, la " bellisima pieza de mármol " presenciaba como cada noche, el striptease de "sus" chicas en la barra del The Club en Kuta, sin que nadie le prestara la más mínima atención. Ni siquiera el borracho habitual de cada noche o soñador como ella le gustaba llamarle.

jueves, 22 de marzo de 2007

Carne amontonada

Banda Sonora Recomendada :
War & Peace (Cornelius Remix)
Ryuichi Sakamoto


... Hiroko miraba a través del cristal del tren de las 09.35 .Los lunes la línea Yamamote estaba a reventar como de costumbre , se podía sentir las dificultades del oxigeno para circular entre las personas , personas o almas abandonadas por la rutina de esta ciudad , pensaba Hiroko . Ella misma cambio su opinión al mirar fijamente a los ojos de un hombre de negocios que tenia a menos de un palmo su nariz .Había aprendido a ver sin mirar y eso le daba cierta inmunidad emocional en un espacio tan apretado en lo que a carne amontonada se refiere .
Pero ese día , y mirando a ese hombre encontró cobijo en su espontánea mirada . Quedarían sin decir palabra en bajarse en la siguiente estación de Ginza , sin apartarse la mirada ni un solo momento se dirigían a unos de esos Hoteles del amor que apestan los alrededores de las principales estaciones de Tokyo .La imagen se detuvo , Yochan como creía que se llamaba , le cogía la mano con el dedo pulgar por encima , en el fondo de la imagen aparecía desenfocado el rotulo luminoso de la cerveza Sapporo y en sus ojos se reflejaba el objetivo de su omnipresente fotógrafo . Mientras la imagen no avanzaba su respiración iba desacelerándose de una forma abrumadoramente sensual .
... la imagen volvió a su cadencia normal e Hiroko se apresuro abriéndose paso entre la carne que le rodeaba .Era su estación y llegaba tarde como de costumbre .

Sigue nevando

Banda Sonora Recomendada:
'Ike La Ladana (Queen's Jubalee)
George Winston

...abrí los ojos ,pude ver los copos como caían incesantemente al otro lado de la ventana y seguían tapando con su manto blanco los balcones del edificio de enfrente . Seguía nevando y sentía su respiración en mi nuca. Ella seguía allí .Sus pies fríos tocaban los mios intentando atraparlos como cada noche . Durante una temporada esa sensación no me gustaba ,siempre iba acompañada de un abrazo por mi espalda y me presionaba el pecho dificultándome el respirar .Por eso, siempre , y con suma delicadeza , provocaba el cambio de postura para ponerme yo detrás y le recogía con la mano izquierda su pecho llenándomela por completo .Ella reaccionaba como una niña pequeña e inclinaba sus rodillas hacia su pecho , realizando la postura de la silla .A pesar de lo idílico de la situación yo acaba siempre por separarme para poder dormir .
Seguía nevando y mi mente se traslado a la noche anterior .Habíamos bebido mucho y los Gin Tonics habían echo efecto en mi cabeza .Decidí marcharme a casa , como hacia de costumbre antes que nadie .Esto probocaba la bronca de mis amigos como era natural y de ella , lo cual me encantaba ,me transmitia que me necesitaba , que me quería y sobre todo me volvía loco su mirada de despedida , de confianza y de agradecimiento por vivir y compartir ese bien tan preciado como era la amistad con ella .
Caminé de vuelta a casa y seguía nevando , escuchaba el crujir de la nieve , exploré caminos nuevos , pisando por donde nadie había pisado y experimentando la sensación de ser el primero .Soñaba en esos prados del centro Europa en Noviembre en donde los Abedules marcan los caminos hechos por el hombre .La nieve caía sin cesar y sonaba el Piano de mi amigo George Winston e inundaba el ambiente de gran solemnidad .Seguía nevando, me sentí un gran afortunado y ahora conocia mejor el siginificado de la palabra "sensibilidad" .
De repente paró de nevar y soplo el viento del norte con inusitada violencia .Levanto la nieve contra mi cara punzandome como agujas , tapó las huellas que habían dejado mis anteriores expediciones y me llevó a la cruda realidad del invierno Alpino .
Mientras , en esa mañana , en aquella cama , seguía mirando por la ventana y esperando que ella se levantará para poder mirarle a sus ojos y decirle que ayer por la noche le eche de menos .
Ella ya no despertó y tras el cristal...
...Sigue nevando

viernes, 23 de febrero de 2007

Una tarde de abril en el centro de Madrid


Banda Sonora Recomendada : Oxalá , Madredeus

Estaba en el Fnac de Callao escuchando un disco de Rodrigo Leao , estaba "flotando" ,olvidándome de todo el caos a mi alrededor . Salí del Fnac levitando y fui a una cafetería con Gran Vía y empecé a leer uno de los últimos capítulos de El Zahir .Estaba totalmente inmerso en lo que me estaba contando el libro sobre el amor , sobre la alegría de sentirse vivo y sobre el encuentro de tu mujer amada .En ese momento levante la vista para darle un sorbo a uno de esos cafés interminables del Starbucks y vi a una preciosa chica joven , que me miraba con cara de haberse extrañado que un hombre pudiera leer un libro como ese .Saque fuerzas de donde pude y me acerque a su mesa , con miedo a que pensará si era uno de tantos buitres que se le acercaban cada día . Le pregunté si cuando sube a un avión elige ventana o pasillo , si cuando sube a una montaña y llega a la cima se queda sin palabras , si cuando ve a un mendigo se pregunta sobre la historia que hay detrás , si cuando ama , ama incondicionalmente .Por supuesto ella se asusto y tuve que salir de la cafetería con la esperanza que olvidará mi cara al segundo .Me dirigía a coger un taxi cuando alguien grito mi nombre , era ella .Nos miramos y no pude reprimir de besarle al instante .Mientras estaba fundido en sus labios y la cámara daba vueltas sobre nosotros imitando a los "Travelings" de aquellas maravillosas películas de amor , soñaba en que la besaba a ella , pero por un momento también pensaba que el sentimiento de amor no tiene cuerpo...

domingo, 4 de febrero de 2007

Declaracion de intenciones del Blog



00:01
En ese preciso momento recibí la llamada de Sonia desde Madrid , en el instante donde me sentía lo más realmente lejos de mi vida anterior .
Me encontraba en el puente que cruza una de la avenidas mas concurridas de Shibuya ( Tokyo ) . Me acompañaban Miroko y Shuichi , veniamos de bailar en un antro de una amiga de Miroko . Llevamos toda la tarde bebiendo schochu y riendonos con nuestro limitado ingles . Miroko y yo nos mirábamos aprovechando cualquier despiste de su hermano mayor y en cuanto él marchaba al lavabo , nos lanzábamos las manos por debajo de la mesa .
Sonia no tenia noticias mías desde hacia meses y creía que me había olvidado de ella . Tuve que volver a repetir todo aquello de "soy así y lo sabes" "claro que me acuerdo de tí" .
Cuando colgué tuve uno de esos momentos en donde percibí con dramática claridad el paso del tiempo . Solo me quedaban un par de días en Japón y empezaba a dudar si podría volver a Barcelona . A mi mirada perdida la encontro los ojos de Miroko , que me beso por primera vez ,hasta devolverme a la realidad´, para después susurrarme al oído " new day in sibuya" ...

Nunca supe si esto sucedió verdaderamente , o si solo sucedió en parte .Me queda la foto desde ese puente que me ayuda a escenificar uno de mis sueños más recreados .
Y de eso trata este Blog . De vivencias , historias y personajes que pudieron ser realidad ,o no y que con cierta frecuencia me visitan cada noche . He cambiado los nombres de algunos de los personajes para guardar su anonimato y solo ellos se sentirán identificados cuando lo lean . Espero que no se molesten y si sirve de algo espero que acepten mis más sinceras disculpas .
Todas las historias tienen cierta conexión con mis vivencias , viajes , amores , fobias , amigos etc... de donde me alimento para crear mis más "reales" sueños .
A cada sueño le he puesto una "banda sonora recomendada" que podéis encontrar en MI MUSICA . Esto ayudará a que os aproximéis a los sentimientos experimentados mientras soñaba .Que chorrada no ? , lo sé , pero mi obligación es rizar el rizo .

Espero vuestros comentarios y espero que disculpéis tanto mi ortografía como mi estilo . En mis sueños nunca importo si "había" va con "h" .

David